Aprende ahora 2 maneras de configurar la reconexión de TIBCO BW EMS

En este artículo vamos a cubrir cómo funciona la reconexión de TIBCO BW EMS y cómo puedes aplicarla en tu aplicación, así como los pros y contras de las diferentes opciones disponibles.

Reconexión de TIBCO BW EMS

Uno de los principales problemas que todos hemos enfrentado al trabajar en una integración de TIBCO BW y EMS es la parte de la reconexión. Aunque esto es algo que necesitamos en ocasiones mínimas debido a la extrema fiabilidad del servidor TIBCO EMS, puede tener consecuencias graves si no lo tenemos bien configurado.

Pero antes de empezar a hablar sobre las opciones, necesitamos hacer una pequeña explicación de fondo para entender completamente la situación.

Normalmente, hay dos formas que podemos usar para conectar nuestra aplicación TIBCO BW a nuestro servidor TIBCO EMS: Directa y JNDI. Y basado en eso, esto cambiará cómo y dónde necesitamos configurar nuestras propiedades de reconexión.

TIBCO BW + EMS: Conexión Directa

Esto es, como suena, una conexión directa de la aplicación TIBCO BW al servidor EMS en sí, con el listener usado para enviar y recibir mensajes. No hay un componente en el medio, y puedes detectarlo porque en los Recursos de Conexión JMS, se mostrará como “Directo”, y la URL siempre será de la siguiente manera: tcp://servidor: puerto como puedes ver en la imagen a continuación:

TIBCO BW + EMS: Conexión Directa

TIBCO BW + EMS: Conexión JNDI

Esta es un tipo de conexión diferente, y tiene un componente central comparado con el enlace Directo, como puedes imaginar. En este escenario, en el momento de la conexión, la aplicación TIBCO BW realiza una primera conexión al servidor JNDI que está dentro del servidor TIBCO EMS y busca los detalles de la conexión basándose en una “Fábrica de Conexiones”. Esta fábrica de conexiones tendrá su URL de conexión y propiedades de conexión. La aplicación TIBCO BW recibirá esa información y comenzará a conectarse a ese servidor EMS.

Sabrás que estás usando una Conexión JNDI porque el Tipo de Fábrica de Conexiones ahora mostrará JNDI. Además, requerirás un nombre de recurso adicional, recurso JNDI, y tu URL de conexión será algo como esto tibjmsnaming://servidor:puerto.

TIBCO BW + EMS: Conexión JNDI

Propiedades de Reconexión de TIBCO EMS

Diferentes propiedades gestionan el proceso de reconexión. Esas propiedades afectarán el comportamiento de la biblioteca cliente EMS que reside en la aplicación cliente, en este caso, la aplicación TIBCO BW. Las propiedades controlarán los siguientes aspectos: el número de intentos de conexión, intervalos de tiempo entre ellos y el tiempo de espera del intervalo para considerarlo un intento fallido.


Y tendrás cada una de estas propiedades para el proceso de reconexión y el proceso de conexión. La principal diferencia es que el proceso de conexión solo actuará cuando estés estableciendo una conexión por primera vez (al inicio de la aplicación TIBCO BW). Las configuraciones de reconexión se aplicarán cuando pierdas una conexión previamente establecida.

Las propiedades concretas son las siguientes:

  • tibco.tibjms.reconnect.attemptcount/tibco.tibjms.connect.attemptcount: Definirá el número de intentos que realizarás cuando se detecte un escenario de reconexión.
  • tibco.tibjms.reconnect.attemptdelay/tibco.tibjms.connect.attemptdelay: Definirá el intervalo de tiempo entre dos intentos de reconexión.
  • tibco.tibjms.reconnect.attempts/tibco.tibjms.connect.attempts: Servirá como una combinación de attemptcount y attemptdelay en una versión separada por comas.
  • tibco.tibjms.reconnect.attempt.timeout/tibco.tibjms.connect.attempt.timeout: Definirá el tiempo de espera para cada uno de los intentos de reconexión, y si se alcanza ese tiempo, la reconexión no se establece; se detectará como un intento fallido.

¿Dónde Configurar las Propiedades de Reconexión?

En el caso de que estemos hablando de una conexión Directa, estas propiedades deben especificarse en la aplicación TIBCO BW, y estas propiedades se establecerán como propiedades JVM.

Por lo tanto, dependiendo de tu modelo de implementación, estas propiedades deberán agregarse al archivo AppNode TRA o a las variables de entorno BW_JAVA_OPS si estamos hablando de una implementación en contenedores.

Por otro lado, si hablamos de una conexión JNDI, estas propiedades se establecerán a nivel de EMS como parte de las propiedades de reconexión de la Fábrica de Conexiones. Esto se puede hacer usando el componente CLI tibemsadmin, poniéndolo directamente en el archivo factories.conf, o incluso usando una herramienta gráfica como gEMS usando la sección de Fábricas para actualizar eso, como se muestra en la imagen a continuación:

Dependiendo del enfoque que sigas, las propiedades se aplicarán en tiempo de ejecución (enfoque gEMS o tibemsadmin) o en el próximo reinicio (factories.conf)

Pros y Contras

Hay diferentes pros y contras al usar un modo de conexión. Basado en las propiedades de reconexión, usar una forma centralizada como el modelo JNDI asegura que todos los componentes que usan esa conexión tendrán las mismas propiedades de reconexión. Si necesitas cambiarlo, no necesitas cambiar todas tus aplicaciones TIBCO BW. Eso puede ser un número de hasta cientos.

Pero, al mismo tiempo, el uso de una forma centralizada proporciona menos flexibilidad que la conexión directa donde puedes decidir los valores específicos para cada aplicación o incluso cuáles necesitan configuración de reconexión y cuáles no.

Supongamos que estás buscando simplicidad y facilidad de gestión. En ese caso, siempre optaré por la conexión basada en JNDI porque proporciona más beneficios en esos aspectos, y la falta de flexibilidad generalmente no se requiere en absoluto.

Alexandre Vazquez: