La reutilización es una de las capacidades más importantes en el desarrollo de aplicaciones y esto es algo que se ha implementado tan bien en Flogo Enterprise que te vas a sorprender de lo genial que es. Echemos un vistazo a los Subflujos de Flogo
En Flogo no existe el concepto de Subflujo cuando creas una aplicación, solo puedes crear flujos. Si recuerdas, el flujo se creó basado en Disparadores y Acciones:
Entonces, ¿qué es un subflujo en Flogo? Un flujo sin los disparadores. Así de simple. Entonces, ¿significa que necesito crear un nuevo flujo, pero eliminando cualquier disparador o usando un disparador especial para que esto pueda ser reutilizado en un flujo diferente? No. No es necesario.
Cualquier flujo puede ser reutilizado como subflujos tal cual. Solo cambia cuando lo invocas como un subflujo, los disparadores no se van a ejecutar. Así de simple. Así que sí, puedes reutilizar cualquier flujo que hayas creado sin hacer nada en absoluto. Veamos cómo
Recuerda la aplicación que creamos en el post anterior sobre GraphQL:
Tenemos un flujo llamado Mutation_asignUser donde necesitamos recopilar la información del usuario y la empresa, lo mismo que ya estábamos haciendo en los siguientes flujos Query_currentUser y Query_company. Entonces, ¿qué tan fácil es reutilizarlos? Echemos un vistazo a Mutation_asignUser con más detalle:
En las actividades con el cuadro rojo alrededor es donde estamos llamando a nuestros “subflujos” y esto es tan fácil como incluir una actividad llamada “Iniciar un SubFlujo”
Esta actividad va a pedir el flujo, que podría ser cualquier flujo que tengas en tu aplicación (no se pueden incluir flujos de otras aplicaciones como subflujo)
Y una vez que selecciones el flujo, la entrada y salida se van a completar basándose en la interfaz del flujo. Muy fácil, ¿verdad?
¡Vamos a hackearlo! y empezar a crear más aplicaciones Flogo!!!!