Los AccessModes de Kubernetes proporcionan mucha flexibilidad sobre cómo los diferentes pods pueden acceder a los volúmenes compartidos

Todas las empresas se están moviendo hacia una transformación, cambiando las cargas de trabajo actuales en servidores de aplicaciones que se ejecutan en máquinas virtuales en un centro de datos hacia una arquitectura nativa de la nube donde las aplicaciones se han descompuesto en diferentes servicios que se ejecutan como componentes aislados utilizando contenedores y gestionados por una plataforma basada en Kubernetes.
Comenzamos con los casos de uso y cargas de trabajo más fáciles, moviendo nuestros servicios en línea, principalmente API REST que funcionan en modo de balanceo de carga, pero los problemas comenzaron cuando movimos otras cargas de trabajo para seguir el mismo camino de transformación.
La plataforma Kubernetes no estaba lista en ese momento. La mayoría de sus mejoras se han realizado para admitir más casos de uso. ¿Significa eso que la API REST es mucho más nativa de la nube que una aplicación que requiere una solución de almacenamiento de archivos? ¡Absolutamente no!
Estábamos confundiendo diferentes cosas. Los patrones nativos de la nube son válidos independientemente de esas decisiones. Sin embargo, es cierto que en el camino hacia la nube e incluso antes, hubo algunos patrones que intentamos reemplazar, especialmente los basados en archivos. Pero esto no es por el uso del archivo en sí. Era más sobre el enfoque por lotes que estaba estrechamente relacionado con el uso de archivos que intentamos reemplazar por varias razones, como las siguientes:
- El enfoque en línea reduce el tiempo de acción: las actualizaciones y notificaciones llegan más rápido al objetivo, por lo que los componentes están actualizados.
 - Las soluciones basadas en archivos reducen la escalabilidad de la solución: generas una dependencia con un componente central que tiene una solución de escalabilidad más compleja.
 
Pero este camino se está facilitando, y la última actualización en ese viaje fueron los Access Modes introducidos por Kubernetes. El Access Mode define cómo los diferentes pods interactuarán con un volumen persistente específico. Los modos de acceso son los que se muestran a continuación.
- ReadWriteOnce — el volumen puede montarse como lectura-escritura por un solo nodo
 

- ReadOnlyMany — el volumen puede montarse como solo lectura por muchos nodos.
 

- ReadWriteMany — el volumen puede montarse como lectura-escritura por muchos nodos
 

- ReadWriteOncePod — el volumen puede montarse como lectura-escritura por un solo Pod. Esto solo es compatible con volúmenes CSI y Kubernetes versión 1.22+.
 

Puedes definir el modo de acceso como una de las propiedades de tus PVs y PVCs, como se muestra en el ejemplo a continuación:
kind: PersistentVolumeClaim
apiVersion: v1
metadata:
 name: single-writer-only
spec:
 accessModes:
 - ReadWriteOncePod # Permitir solo a un único pod acceder a single-writer-only.
 resources:
 requests:
 storage: 1Gi
Todo esto nos ayudará en nuestro camino para que todos nuestros diferentes tipos de cargas de trabajo logren todos los beneficios de la transformación digital y nos permita, como arquitectos o desarrolladores, elegir el patrón correcto para nuestro caso de uso sin estar restringidos en absoluto.



