Descubre cuáles son las razones por las que, para mí, Apache NetBeans sigue siendo el mejor IDE de Java que puedes usar

Permíteme empezar desde el principio. Siempre he sido un Desarrollador Java desde mi tiempo en la Universidad. Aunque primero aprendí otro lenguaje de programación menos conocido (Modula-2), rápidamente pasé a Java para hacer todas las diferentes tareas y prácticamente cada tarea en mi camino como estudiante y luego como ingeniero de software.
Siempre estaba buscando el mejor IDE que pudiera encontrar para acelerar mis tareas de programación. La principal opción era Eclipse en la universidad, pero nunca fui fan de Eclipse, y eso se convirtió en un problema.
Si estás en la industria del Software Empresarial, habrás notado que prácticamente todas las herramientas basadas en Desarrolladores están basadas en Eclipse porque su licencia y la comunidad detrás lo hacen la mejor opción. Pero nunca pensé que Eclipse fuera un gran IDE, era demasiado flexible pero al mismo tiempo demasiado complejo.
Así que en ese momento es cuando descubrí NetBeans. Creo que la primera versión que probé fue en la rama 3.x, y Sun Microsystem lo desarrolló en ese momento. Era mucho mejor que Eclipse. De hecho, la cantidad de plugins disponibles no era comparable con Eclipse, pero las cosas que hacía, las hacía increíblemente bien.
Para mí, si necesito declarar por qué en ese momento NetBeans era mejor que Eclipse, probablemente las principales cosas serían estas:
- Simplicidad en la Configuración de Ejecución: Aún creo que la mayoría de los IDE de Java hacen las cosas demasiado complejas solo para ejecutar el código. NetBeans simplemente ejecuta sin necesidad de crear una Configuración de Ejecución y configurarla (puedes hacerlo, pero no estás obligado a hacerlo)
 - Mejor Apariencia: Esto se basa más en una preferencia personal, pero prefiero la configuración predeterminada de NetBeans en comparación con Eclipse.
 
Así que por eso, NetBeans se convirtió en mi aplicación predeterminada para hacer mi Programación Java, pero Oracle llegó, y las cosas cambiaron un poco. Con la adquisición de Sun Microsystems por parte de Oracle, NetBeans se estancó como muchos otros proyectos de código abierto. Durante años no hubo muchas actualizaciones y progreso.
No es que hayan dejado de lado el producto, pero Oracle tenía un IDE diferente en ese momento, JDeveloper, que era la opción principal. Esto es fácil de entender. Continué siendo leal a NetBeans incluso cuando teníamos otro gran competidor: IntelliJ IDEA.
Esta es la opción elegante, la que la mayoría de los desarrolladores usan hoy en día para la programación en Java, y puedo entender por qué. He intentado varias veces en mi idea tratar de sentir las mismas sensaciones que otros tuvieron, y pude leer los diferentes artículos, y reconozco algunas de las ventajas de la solución:
- Mejor rendimiento: Está claro que el tiempo de respuesta del IDE es mejor con IntelliJ IDEA que con NetBeans porque no proviene de un viaje de casi 20 años, y pudo comenzar desde cero y usar enfoques modernos para la GUI.
 - Menos Recursos de Memoria: Seamos honestos: Todos los IDE consumen toneladas de memoria. Ninguno lo hace genial aquí (a menos que estés hablando de editores de texto con compilador de Java; esa es otra historia). NetBeans de hecho requiere más recursos para funcionar correctamente.
 
Así que, hice el cambio y comencé a usar la solución de JetBrains, pero nunca me convenció, porque para mí sigue siendo demasiado complejo. Muchas cosas elegantes, pero menos enfoque en las que necesito. O, simplemente porque estaba demasiado acostumbrado a cómo NetBeans hace las cosas, no pude hacer el cambio mental que se requiere para adoptar una nueva herramienta.
Y entonces… cuando todo parecía perdido, algo increíble sucedió: NetBeans fue donado a la Fundación Apache y se convirtió en Apache NetBeans. Parece una nueva vida para la herramienta proporcionando cosas simples como el Modo Oscuro y manteniendo la solución actualizada con el progreso en el Desarrollo de Java.
Así que, hoy, Apache NetBeans sigue siendo mi IDE preferido, y no podría recomendar más el uso de esta increíble herramienta. Y estos son los puntos principales que me gustaría destacar aquí:
- Mejor Gestión de Maven: Para mí, la forma y la simplicidad con la que puedes gestionar tu proyecto Maven con NetBeans está fuera de esta liga. Es simple y se enfoca en el rendimiento, agregando una nueva dependencia sin ir al archivo pom.xml, actualizando dependencias sobre la marcha.
 - Configuración de Ejecución: Nuevamente, esto sigue siendo un diferenciador. Cuando estoy codificando algo rápido debido a un nuevo tipo de utilidad, no me gusta perder tiempo creando configuraciones de ejecución o agregando un plugin maven exec a mi pom.xml para ejecutar el software que acabo de codificar. En su lugar, necesito hacer clic en Ejecutar, un botón verde, y dejar que la magia comience.
 - No hay necesidad de todo lo demás: Las cosas evolucionan demasiado rápido en el mundo de la programación Java, pero incluso hoy, nunca siento que me falte alguna capacidad o algo en mi IDE NetBeans que podría obtener si me muevo a una alternativa más moderna. Así que, no hay concesiones aquí a este nivel.
 
Así que, soy consciente de que probablemente mi elección se deba a que tengo una visión sesgada de esta situación. Después de todo, esta ha sido mi solución principal durante más de una década, y simplemente estoy acostumbrado a ella. Pero me considero una persona abierta, y si viera una diferencia clara, no tendría dudas en abandonar NetBeans como lo hice con muchas otras soluciones en el pasado (Evernote, OneNote, Apple Mail, Gmail, KDE Basket, Things, Wunderstling.. )
Así que, si tienes curiosidad por ver cómo ha progresado Apache NetBeans, por favor echa un vistazo a la última versión y dale una oportunidad. O, si sientes que no conectas con la herramienta actual, dale una oportunidad de nuevo. ¡¡¡Quizás tengas la misma visión sesgada que yo!!!



