Saltar al contenido

Beneficios de TI: ¿Por qué algunas empresas nunca pueden lograr los beneficios de su inversión?

Lograr los beneficios de una inversión en TI es mucho más que solo comprar o implementar una tecnología. Aprende cómo puedes estar preparado para eso.

Foto por Razvan Chisu en Unsplash

Si hay una sola verdad que este año ha proporcionado a la mayoría de las empresas es que vivimos en un mundo digital. Ya no es el futuro.

Para estar preparados para este presente, la mayoría de las empresas de todos los sectores han invertido mucho en tecnología. Han escuchado todos los beneficios que los últimos desarrollos en tecnología han proporcionado a algunas empresas y les gustaría obtener los mismos beneficios.

Pero después de un tiempo, intentaron implementar los mismos principios y herramientas y no están viendo los beneficios. Seguro, vieron alguna mejora, pero nada comparado con lo que esperaban. ¿Por qué está sucediendo esto? ¿Por qué algunas de estas empresas no están siendo capaces de desbloquear estos logros?

Una herramienta es una herramienta, nada más.

Cualquier principio o herramienta tecnológica, no importa si estamos hablando de un nuevo paradigma como la contenedorización o sin servidor, o una herramienta como una plataforma de gestión de API o una nueva arquitectura impulsada por eventos, son solo herramientas en manos de las personas.

Y, al final, lo que más importa es la forma en que esas personas trabajan y cómo usan las herramientas que tienen a mano para lograr los beneficios óptimos. Las empresas tienen computadoras desde hace quizás 30 años, ¿recuerdas cómo era el uso inicial de esas computadoras? ¿Crees que la gente en ese momento las usaba al nivel óptimo? Entonces, aquí es lo mismo.

No deberías esperar que solo porque has instalado una herramienta, implementado una nueva tecnología o comprado una nueva aplicación SaaS, en ese momento exacto la vida de tu empresa va a cambiar y vas a desbloquear todos los beneficios que vienen con ella. Es la misma historia que una agenda no te hará más productivo solo porque tienes una.

Sí, es un requisito, pero esto está lejos de ser el único paso que necesitas dar para poder lograr el éxito de esa inversión.

Lo que importa es tu forma de pensar

Un nuevo paradigma en TI requiere una forma diferente de pensar, una sensación de confianza en este paradigma para poder desbloquear esos beneficios.

Si no lo haces de esa manera, serás tú quien detenga el progreso y bloquee los beneficios que puedes obtener. Y eso siempre es difícil al principio. Al principio, si tenemos una fórmula hecha en Excel y la misma en papel, creemos que la del ordenador estaba equivocada.

Hoy es al revés. Sabemos con certeza que el ordenador lo está haciendo bien, así que tratamos de encontrar nuestro propio error para obtener el mismo resultado.

Algunos gerentes de TI ahora tienen la misma sensación con otras técnicas y tratan de gestionarlas y controlarlas usando los mismos principios que siempre han aplicado. Y seamos honestos: Eso es normal y es humano porque todos tratamos de usar los patrones que conocemos y los que han demostrado ser exitosos en el pasado cuando enfrentamos algo similar.

Pero, seamos honestos: ¿Crees que Netflix o Uber tuvieron éxito usando los mismos patrones y reglas que han estado usando en el camino? Por supuesto que no.

Pero tal vez pienses que no es una comparación justa porque tu empresa o tu sector no está en juego y en medio de una revolución, solo necesitas pequeños cambios para obtener esos beneficios. No necesitas hacer todo desde cero. Y eso es cierto.

Al final, lo que es relevante es si estás listo para dar el salto de fe al vacío. Para introducirte en la jungla solo con tu intuición y el conocimiento que has adquirido hasta ahora para guiarte durante ese camino.

Sé un investigador

En realidad, el salto al vacío es necesario, pero esto se refiere más a la forma en que piensas. Es estar listo para abrir tu mente y dejar atrás algunos prejuicios que puedas tener. Al final, esto es más similar a ser Marie Curie que a Indiana Jones.

Los investigadores y científicos siempre necesitan estar abiertos a una forma diferente de hacer las cosas. Tienen sus bases, su experiencia, el conocimiento de todo lo que se ha hecho en el pasado, pero para ir un paso más allá necesitan pensar fuera de la caja y estar abiertos a cosas que no eran ciertas hace varios años o cosas que no eran la forma correcta de hacerlo hasta ahora. Porque estás yendo más allá de lo que nadie ha ido.

TI es similar, no estás entrando en lo desconocido, pero dentro de tu empresa tal vez seas tú quien necesite guiar a todos los demás durante esa ruta y estar abierto a pensar que tal vez las viejas reglas no se aplican a esta nueva revolución y estar listo para dejar algunas prácticas antiguas para desbloquear mayores beneficios.

Resumen

Al final, cuando adoptas una nueva tecnología, necesitas pensar en las implicaciones que esa tecnología requiere para hacerla exitosa o incluso optimizar los beneficios que puedes obtener de ella.

Pensar en otros que han recorrido ese camino y aprender de sus aciertos y sus errores, para que puedas estar preparado y también ser realista. Si no vas a realizar el cambio que la tecnología requiere en tu organización, la inversión no tiene sentido. Necesitas trabajar primero en preparar a tu organización para estar lista para el cambio, y ese momento es el momento de introducirte en la jungla y obtener todos los beneficios que te están esperando.

Etiquetas: