Saltar al contenido

Terminología de API: Estamos Usando Mal el Término API y Me Está Volviendo Loco

Cuando el marketing se apropia de una palabra técnica, conduce a la locura y a un cambio completo de su significado.

Foto de Tengyart en Unsplash

API es el siguiente en la lista. Siempre es el mismo patrón con respecto a los términos técnicos cuando van más allá del foro realmente técnico normal y alcanzan un nivel más «mainstream» en la industria. Tan pronto como esto sucede, el término comienza a perder su significado y empieza a ser como una palabra comodín que puede significar cosas muy diferentes para personas muy diferentes. Si no me crees, acompáñame a este conjunto de ejemplos.

Puedes argumentar que los términos necesitan evolucionar y que la misma palabra puede significar cosas diferentes siempre que la industria continúe evolucionando, y eso es cierto. Por ejemplo, el término paquete que en el pasado se refería a la forma de empaquetar software para poder compartirlo, generalmente a través de correo o un servidor FTP como un paquete TAR, ha sido redefinido con la eclosión de los gestores de paquetes en los años 90 y después con la gestión de artefactos para manejar dependencias con enfoques como Maven, npm, etc.

Pero no estoy hablando de estos ejemplos. Estoy hablando de cuando un término se usa mucho porque es elegante y significa evolución o modernización, por lo que intentas usarlo tanto como sea posible, incluso para significar cosas diferentes. Y uno de estos términos es API.

API significa Interfaz de Programación de Aplicaciones, y como su nombre indica, es una interfaz. Desde el principio de los tiempos de la computación, se ha creado para referirse al contrato y cómo necesitas interactuar con un programa de aplicación específico. Sin embargo, el término se usaba principalmente para bibliotecas para definir su contrato para otras aplicaciones que necesitaban la capacidad.

Así que si quisiéramos mostrar esto en una forma gráfica, esto es a lo que se refiere la API:

Con la eclosión de los Servicios REST y las aplicaciones móviles, el término API se expandirá más allá de su uso normal y se convertirá en una palabra normal en el mundo de hoy porque todos los desarrolladores necesitan alguna API para trabajar. Comenzando desde las capacidades comunes como la Autenticación hasta que solo se necesitan capacidades concretas para realizar su trabajo.

La explosión de servicios que expusieron su propia API requirió una forma de proporcionar gestión central a las interfaces expuestas, especialmente cuando comenzamos a publicar algunas de estas capacidades al mundo exterior. Necesitábamos asegurarlas, identificar quién las estaba usando y a qué nivel, y una forma para que los desarrolladores encontraran la documentación necesaria para poder usar sus servicios. Y debido a eso, tenemos el auge de las soluciones de Gestión de API.

Y luego vinieron los microservicios a revolucionar cómo se realizan las aplicaciones, y eso supone que ahora tenemos más servicios, cada uno de ellos proporcionando su propia API a un nivel que prácticamente tenemos un servicio para una capacidad y debido a eso una API para una capacidad, algo como puedes ver en la imagen a continuación:

Y el uso de API se volvió tan popular que algunas personas comenzaron a usar el término para referirse a la interfaz y al servicio completo que implementa esta API, lo que lleva y está llevando a mucha confusión. Así que debido a eso, cuando hablamos ahora sobre Desarrollo de API, podemos hablar de cosas muy diferentes:

  • Podemos hablar sobre la definición y el modelo de la interfaz en sí misma y su gestión.
  • Podemos hablar sobre una implementación de servicio con una API expuesta para ser utilizada y gestionada adecuadamente.
  • Incluso podemos hablar sobre un servicio que utiliza varias APIs como parte de su implementación de capacidad.

Y el problema principal cuando usamos el mismo término para referirse a tantas cosas diferentes es que la palabra pierde todo su significado y con eso complica nuestra comprensión en cualquier conversación y eso lleva a muchos problemas que podríamos evitar simplemente usando las palabras adecuadas e intentando mantener todo el ruido y el marketing un poco fuera de las conversaciones técnicas.

Etiquetas: